Construir embarcaciones maravillosas, innovadoras y fiables requiere centros de producción de vanguardia y personas con talento y pasión. Los astilleros del Grupo Ferretti combinan eficiencia productiva de última generación con detalles de una calidad inigualable, garantizada por la elaboración artesanal que acompaña cada etapa del trabajo. Los Departamentos de Diseño, Fabricación y Engineering del Grupo son funciones clave para garantizar la excelencia de cada embarcación.
Los centros, dotados de equipos sumamente tecnológicos y de los sistemas de producción más modernos, son predominantemente multimarca y tienen su sede en Forlí, Cattolica, Ancona, Mondolfo, Sarnico y La Spezia.
Forlí
La planta de Forlí, con una superficie total de 14.000 metros cuadrados, fabrica las embarcaciones con marca Ferretti Yachts, Itama y Wally. En Forlì se encuentra también la sede central del Grupo.
Cattolica
Inaugurado en 2001, el centro productivo de Cattolica ocupa una superficie total de unos 14.000 m2, casi 9.000 m2 de éstos a cubierto y cuenta con 16 puestos de montaje. La estructura se ajusta a los criterios de eficiencia más avanzados y tiene capacidad para construir al mismo tiempo 16 yates a motor de 20 a 30 metros de eslora. En particular, la disposición de la cadena de producción de Cattolica se inspira en un modelo de construcción llamado «isla», gracias al cual cada puesto de trabajo resulta absolutamente autónomo. Esto significa que, una vez que la embarcación está terminada, se puede trasladar a través de un cómodo punto de salida en la parte frontal, sin molestar el trabajo de los otros puestos. La proximidad del mar, además, permite efectuar cómoda y rápidamente los ensayos y las pruebas en el agua. El departamento de aceptación dentro del astillero permite asimismo una cuidadosa inspección de todos los materiales que llegan.
Mondolfo
La planta de Mondolfo, un espacio futurista de casi 53.000 m2, 17.000 m2 de éstos de instalaciones a cubierto, es mucho más que un centro de producción. Es un escenario que une belleza y funcionalidad, tecnología y sueño, un espacio proyectado en cada detalle para hacer frente al continuo desarrollo de la producción del Grupo Ferretti y la ampliación de la gama de productos, incluso en términos de dimensiones de las embarcaciones. La planta productiva está dotada de una grande e innovadora cabina de pintura de 500 m2 en la cual las embarcaciones se pintan en seco. La piscina de pruebas se utiliza para realizar todas las pruebas hidráulicas (motores, tubos de escape, sentinas y generadores) y para las pruebas de impermeabilización del yate. El travel lift, con una capacidad de carga de 130 toneladas, completa las operaciones con varamiento y botadura a la piscina de pruebas.
Ancona
El polo náutico de Ancona cubre una superficie de casi 80.000 m2, 25.000 m2 de éstos de instalaciones a cubierto, y puede construir embarcaciones deportivas de hasta 90 metros. Es un polo multimarca que aloja toda la flota de CRN, los modelos Custom Line, los nuevos Pershing y la nueva Riva SuperYachts Division. En el exterior, el Adriático se extiende ante la planta: el espejo de agua, espacio único y verdadera riqueza del astillero resulta un pequeño puerto turístico privado.
El puerto deportivo tiene 250 metros de ancho y esté equipado con tres amplios muelles, de 100, 100 y 40 respectivamente, dedicados a equipar y rematar los yates y maxiyates. El astillero cuenta con una grada de 120 metros utilizable para lanzar al agua megayates con longitud superior a los 43 metros. Para la botadura de los maxiyates de compuesto de hasta 40 metros de eslora y 220 toneladas de peso, el astillero dispone en cambio de un travel-lift con el cual se puede hacer la varadura de embarcaciones que necesitan pruebas. El polo cuenta además con tres modernas naves de 90 metros de longitud, 28 de anchura y 25 de altura, con dos estructuras tecnológicamente avanzadas, dotadas de todos los equipos de extracción, aire comprimido, centralización de gases técnicos, centrales térmicas y eléctricas, así como con dos grúas puente para manejar los materiales a bordo. El área cubierta comprende 6 naves dedicadas a las embarcaciones de acero y aluminio y otras 2 para construir maxi y megayates de material compuesto.
Sarnico
Creada en 1842 en la orilla bergamasca del Lago Iseo, en el corazón de Franciacorta, el astillero de Sarnico es el corazón latiente de la historia de Riva. Aquí nacieron los modelos clásicos y aquí hoy se construyen los cascos de 8 a 20 metros.
El centro del astillero es la oficina de Carlo Riva: la proyectó él mismo y no solo cuidó el diseño de interior y exterior, sino también su funcionalidad. Denominada “La Plancia”, la oficina está colocada en el centro de la gran bóveda de la nave, con un arco de 40 metros de ancho apoyado sobre dos pilares que también sostienen dos grúas puente, cada una de las cuales puede levantar embarcaciones de más de 20 toneladas de peso. La arquitectura atrevida y futurista de esta oficina, visible desde la otra orilla del lago, está protegida, como el resto del astillero, por el Departamento de Conservación de Bienes Ambientales. El astillero se extiende sobre una superficie de unos 36.000 m2, de los cuales 17.000 m2 están a cubierto y cuenta con 10 amarres, 2 grúas giratorias, 4 cabinas de pintura y un carro con capacidad hasta 50 toneladas, utilizado para transportar al muelle las embarcaciones acabadas y para mover internamente cascos o elementos voluminosos.
La Spezia
El polo productivo de La Spezia, especialmente importante desde un punto de vista estratégico e industrial, pero también social y medioambiental, se puso en funcionamiento en 2004. El astillero es un punto de referencia fundamental para el Grupo Ferretti como apoyo técnico, logístico y comercial en los mares de Liguria y Tirreno. Ideado con las técnicas de construcción y realización más avanzadas, tanto bajo el aspecto productivo como comercial, abarca una superficie total de más de 60.000 m2, 12 000 m2 de éstos de instalaciones a cubierto, y comprende naves industriales y edificios de oficinas, así como embarcaderos y muelles, con una longitud total de casi 400 metros, provistos de un travel lift con ruedas de 400 toneladas.